
CURAVACAS (2524 mts) – ESPIGÜETE (2451 mts) |
||
Fecha |
11, 12 y 13 de Septiembre 2015 |
|
Descripción de la zona |
Montaña Palentina, macizo de Fuentes Carrionas (cordillera Cantábrica) |
|
Descripción Itinerario |
Tras Peña Prieta ( Llegaremos el viernes 11 para dormir en el mesón albergue Curavacas en el pueblo de Triollo. Sabado 12, ascensión al Espigüete: Tenemos que desplazarnos algo más con los coches y la ascensión es algo más larga, razón por la que haremos primero este pico. Después de pasar Cardaño de Abajo, en Puente Agudín, tomamos la que sale a la izquierda en dirección a Cardaño de Arriba y a unos 2,5 Kms veremos un aparcamiento a la izquierda en el sentido de nuestra marcha. Estamos en Pino Llano. Partimos desde el aparcamiento, por la pista bien marcada de la cascada de Mazobres a la que llegamos en una hora y haremos una visita ya que pasamos por su lado y desde esta giramos a nuestra izquierda para afrontar un fuerte repecho que entre pastizales y escobas nos aproxima a esta mole caliza para entre graveras y grandes bloques de piedra caídos desde las paredes avanzar en la única dirección que nos permite seguir avanzando, el corredor norte, por el que ascenderemos a la cumbre. Avanzamos en principio por una canal ancha tapizada por pedreras, tendremos a la izquierda las paredes casi verticales que se desploman desde la cumbre este y a la derecha formaciones rocosas de menor envergadura. Hay que salvar la pedrera pegados a la pared izquierda para encontrar un terreno más firme hasta que la pared rocosa nos corte el paso. En este punto tenemos que cruzar la pedrera y pasar al lado contrario que nos sitúa en terreno con bastante desnivel que superamos en unos zig zag. En esta zona tendremos especial cuidado con los desprendimientos si viene gente detrás de nosotros, pues se cruza a distinta altura sobre la ruta por la que subimos. Ya fuera del corredor, a la derecha, una fuerte subida sin mayor peligro nos conduce hasta la arista. Vemos desde aquí la cumbre este, que parece nuestro objetivo. No obstante la principal, queda a la derecha. Alcanzado el paso que separa ambas cumbres, y después de cerrar la boca por la sensación al asomarnos a la cara sur, (ancha es Castilla) recorremos la cresta hasta la cumbre. Nos habrá llevado casi cuatro horas. En el descenso volvemos sobre nuestros pasos, pero en vez de descender por el corredor norte que subimos, continuamos por la arista hasta la cumbre este, dejando también a nuestra derecha la ruta mas usada de descenso, la gravera de la cara sur, y luego por toda la arista vamos descendiendo a caballo entre las dos vertientes, prestando especial atención en algunos canchales bastante lisos y con pronunciada pendiente, que no tienen mayor dificultad, al igual que algún paso en el que hay que echar las manos. La arista nos conduce de nuevo al aparcamiento de Pino Llano. El recorrido total nos puede llevar siete horas, hay que hacer muchas paradas para contemplar las vistas. Esta bajada con niebla nos exige mucha atención y nos puede complicar la vida, por eso, si se nos echa la niebla en la cumbre ya que nos perdemos lo más espectacular que son las vistas desde la arista este, es aconsejable descender por la gravera sur que es más segura. Esta ruta es especial para los amantes de la montaña, el Espigüete es algo mítico, tiene una fuerza especial que no se puede definir, quizás. Nunca se le tiene que menospreciar, es alta montaña y en invierno es una cumbre alpina y peligrosa para los que no están acostumbrados y debidamente equipados, en este caso es mejor ir en verano, como vamos a hacer nosotros en este caso. El domingo 13, Realizaremos la ascensión al Pico Curavacas, partiendo desde el pueblo de Vidrieros, a unos tres kilómetros de donde estamos alojados. El Callejo Grande, que como se ha dicho es la vía normal, se acomete desde Vidrieros ( Salimos del pueblo por la calle chica, una pista discurre junto al arroyo Valdenievas (N.W.). En la confluencia con el arroyo Cabriles sigue al N. y nos lleva al Prado Cabriles o Pradera del Resollar ( Sin llegar a él, veremos a la izquierda el Callejo grande, un empinado corredor que culmina en una brecha a la izquierda del característico cabezón rososo del Diente del Oso. Ya en la arista, por la izquierda se asciende por terreno empinado hasta llegar a la cumbre (
|
|
Datos Técnicos |
Desnivel: Sábado Tiempo: Sábado 7 horas aproximadamente. Domingo: 6 horas Dificultad: moderada-alta, debido al desnivel de la ruta, en verano no hay dificultad técnica. |
|
Material |
Material de montaña invernal, pues nunca se sabe. |
|
Precio |
40 euros más la gasolina. Esto incluye dormir y desayuno los dos días y la cena del sábado. Hay que llevarse para comer dos días, aunque el domingo si cuadra podemos comer por allí. |
|
Lugar de salida |
Elefante Azul (hora, pendiente de decidir en reunión previa) |
|
Alojamiento |
Viernes Sábado |
|
Reunión organizativa |
Martes previo a la salida. |
|
Reserva de actividad |
20 € de reserva para reservar plaza
ATENCION!!! Solo hay 11 plazas, ni una más, el albergue esta lleno. La reserva se hará por riguroso orden. Gracias. |
|