CURSO DE ALPINISMO II
Se trata de un curso superior y complementario al de Alpinismo I. Enfocado al ascenso de itinerarios de dificultad moderada o alta donde el uso de cuerda, la progresión en largos y otros seguros específicos son necesarios u obligatorios.
Objetivo:
El objetivo es dotar al montañero de los conocimientos necesarios para progresar en todo tipo de terrenos nevados y helados. Y que puedan afrontar con garantías las ascensiones de canales, corredores y otros problemas de la montaña con inclinaciones moderadas o altas.
Contenidos:
•
Explicación del uso del material específico.
-Cuerdas, material de seguro, nudos, piolet, crampones, etc..
•
Peligros objetivos y subjetivos en la montaña invernal.
-Peligros objetivos, (incontrolables); aludes, seracs, piedras, nivología, etc..
-Peligros subjetivos, (controlables); preparación física, confianza, técnicas de autorrescate, congelaciones, hipotermia, etc..
•
Análisis y planteamiento del itinerario (croquis).
-Saber analizar un determinado croquis y un buen planteamiento del mismo es muy importante a la hora de saber la logística, equipo y material a llevar.
•
Interpretación de escalas de graduacción.
-Al interpretar esos croquis, tendremos que aprender las diferentes escalas de graduacción de dificultad para saber hasta donde llegan nuestras posibilidades. (en roca, hielo, mixto, alpinismo, etc..)
•
Recordatorio de progresión sobre terreno nevado (Alpinismo I).
-Repasaremos brevemente los tipos de progresión sobre terreno nevado, pertenecientes al curso de iniciación al alpinismo.
•
Diferentes modos de progresión.
-Por largos
-En ensamble.
-Encordamiento glaciar.
•
Reuniones de fortuna.
-En reuniones de fortuna; tornillos, estacas, anclas, friend, fisureros.
-Para descenso; rapel de seta, anillos, piolet en T, otros.
•
Progresión en diferentes terrenos.
-Palas de nieve
-Aristas nevadas
-Corredores
-Cascadas
•
Características, tipos y uso de seguros flotantes como progresión.
-Friends, fisureros, tornillos de hielo, estaca de nieve, fisureros, express.
-Material de aseguramiento; atc, cesta, reverso, reversino, etc..
•
Polipastos de Rescate.
-Montaje, utilización y práctica.
Curso 2016:
Clase teórica: Jueves 25 (Sede A.P.M.Bajocero).
1ª Clase práctica: Sábado 27 (P.N.Guadarrama).
2ª Clase práctica: Domingo 28 (P.N.Guadarrama).
Grupos:
Grupo mínimo; 3 personas.
Grupo máximo; 4 personas.
Precios:
Socios 2015 100 euros/persona
Nuevos socios 130 euros/persona
No socios 150 euros/persona
Profesores:
Todos los técnicos serán titulados; en este caso para el 2016 el curso será impartido por; Pablo Fernández, Tecnico de Alta Montaña y con un dilatado curriculum en esta especialidad
Temporización del curso:
•
Jueves 25:
En el lugar acordado (sede de A.P.M.Bajocero), presentación de profesor y cursillistas.
Explicación de contenidos del curso, y del material a utilizar, así como una breve introducción de la previsión de riesgos.
Aclaración de todas las dudas para el curso.
•
Sábado 27:
Se quedará temprano en el Puerto de Cotos (u otro lugar establecido).
Desde allí se partirá caminando a una zona apta para el desarrollo del curso.
Durante la primera jornada se incidirá en la primera parte del curso sin horario establecido para su impartición y pudiéndose extender este hasta la tarde si el profesor así lo cree oportuno.
•
Domingo 28:
Se acordará la quedada de igual manera y esta segunda jornada se dedicará a la segunda parte del curso y parte más técnica. Prácticas sobre corredores, seguros, cuerdas, etc..
Se finalizará el curso cuando nos aseguremos de que todos los cursillistas están aptos y con los conocimientos expuestos anteriormente.
El curso incluye: Guía, material común y seguro deportivo.
El curso no incluye: Material personal (crampones, piolet, arnés y casco), transporte*, comidas*, ni pernocta*.
*Estos extras se pueden gestionar a parte si los cursillistas lo desean.
Importante: Debido a la especialidad de estos cursos y ya que por todos es sabido que la climatología de la montaña no es siempre la que desearíamos, el curso esta sujeto a variaciones meteorológicas y en ningún caso el cursillista perderá su curso, ya que lo importante es su aprendizaje, fijando si fuera el caso otra fecha acorde para ambas partes.
Organiza: CAMPO2AVENTURA.
Realiza: CAMPO2AVENTURA.
-
ANTES DE INGRESAR LA RESERVA DE 30 EUROS, INFÓRMATE SOBRE SI QUEDAN PLAZAS LIBRES, POR TELÉFONO O POR CORREO.
RESERVA TU PLAZA PAGANDO 30 € EN LA SEDE O REALIZA UNA TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA DEL CLUB.
MANDA UN CORREO CON TU NOMBRE Y DICIENDO QUE TE HAS INSCRITO.
LA INSCRIPCIÓN AL CURSO SE HARA POR ORDEN DE LLEGADA DE LA RESERVA.