MONTAÑAS DE RIAÑO (GILBO Y JORDAS) |
||
Fecha |
14 Y 15 de Septiembre, con salida el Viernes 13 en coches |
|
Descripción de la zona |
Se trata de una comarca montañosa de la provincia de León, situada en la Cordillera Cantábrica, que cuenta con profundos valles y abruptas montañas de la blanquecina roca caliza tan característica. La comarca fue famosa a finales de los 80 por su fuerte resistencia a la creación del Pantano de Riaño que anegó 9 pueblos y que ha hecho que 15 de los 21 pueblos de la comarca estén abocados a la despoblación. Así la población de Riaño es de nueva creación y ofrece multitud de servicios de restauración y alojamiento. Entre sus afiladas montañas destacan dos por encima del resto y estas son el Gilbo y el Jordas, magníficos miradores de toda la comarca con ascensos de 3 horas tan sólo. |
|
Descripción Itinerario |
Durante la jornada del sábado madrugaremos para coger las canoas y cruzar el Embalse de Riaño hasta la base del Gilbo, desde allí ascenderemos por una senda aérea pero fácil a este famoso pico conocido como el “cervino leonés”. A la vuelta volveremos a las canoas para regresar al albergue. Tarde paseo por Riaño para conocer la historia del pueblo y su obligada reubicación y construcción. Después cena en restaurante de Riaño de menú. Para la jornada del domingo nos dirigiremos en vehículos a la población cercana de Liegos (15min.). Desde donde partiremos caminando por una pista y posteriormente por senda para ascender al Pico Yordas, lugar desde donde se divisa todo el embalse. Posibilidad de ver la berrea madrugando muy mucho. Vuelta a Madrid por la tarde. |
|
Datos Técnicos |
GILBO: 8kms., 835 desnivel, 6 horas. YORDAS: 8kms., 900 desnivel, 5 horas. |
|
Material |
El normal para una salida de verano-otoño; botas, mochila, gafas, etc.. |
|
Precio |
50 euros. Incluye: 2 dias alojamiento, 2 desayunos, la canoa y la cena en Riaño. En coche particular. Gasolina a compartir entre los pasajeros de cada coche. |
|
Lugar de salida |
Elefante Azul (Parla) |
|
Alojamiento |
Nos alojaremos en el fantástico albergue de Riaño, situado en un paraje peculiar, se trata de una península del mismo embalse, lugar rodeado de agua y montañas, a tan sólo un par de kilómetros de la población de Riaño. |
|
Reunión organizativa |
Martes previo a la salida. |
|
Reserva de actividad |
20 € en la sede del club. Si transferencia bancaria mandar mail con justificante de pago a bajocero@bajocero.org. Si no ese hace esto no se considerará el ingreso. 20 plazas máximo. Por orden de reserva. |