La Galana 2564 m (Sierra de Gredos) |
||
Fecha |
25 y 26 de Mayo |
|
Descripción de la zona |
Es el circo glaciar más extenso de la Sierra de Gredos y de todo el Sistema Central. En el este del circo está el Pico Almanzor, el más alto de la cordillera con sus 2.592 metros. En la zona más baja del circo, y por tanto en el noreste del mismo, está la Laguna Grande de Gredos, que es también de origen glaciar y está a una altura de 1.940 m. Junto a esta laguna está el refugio de montaña guardado Elola, muy transitado por montañeros que pretenden ascender al Pico Almanzor. El circo de Gredos está dentro de la cuenca hidrográfica del río Tormes, un afluente del río Duero. |
|
Descripción Itinerario |
Nos dirigimos hacia la localidad de Hoyos del Espino, en la provincia de Ávila. Pasado el pueblo, dirección Navarredonda de Gredos, encontramos una carretera que nos conducirá a “La Plataforma”, que es un aparcamiento cercano, situado al final de dicha carretera. En este aparcamiento dejaremos el coche y nos equiparemos para dirigirnos al refugio Elola por el camino normal de aproximación, unas 2,5 horas. También hay opción para los más fuertes de subir al Morezón por un camino alternativo y bajar después al refugio. Dejaremos el material sobrante en el Refugio y saldremos en dirección a La Galana. Dejaremos el refugio dirigiéndonos hacia el Oeste camino de la canal de los geógrafos. La ruta habitual de ascensión al Almanzor queda a nuestra izquierda. Superada esta dejaremos a nuestra derecha el Ameal de Pablo y el Risco Moreno. Hemos llegado a la depresión del Venteadero. Tras llegar al final de la canal y por lo tanto a la zona más alta, giramos a la derecha en dirección norte para continuar por lo alto del cuchillar hasta las proximidades de la Galana. Al llegar a ella, a escasos metros de su cumbre, nos encontramos con una pre-cima que esta separada de la cima real por una canal. Es la muesca de la Galana. La subida final hasta la cima es un trepadero de nieve y roca en el que los últimos metros son un pequeño paso un poco delicado entre dos bloques. La cima a su vez es un pequeño bloque que no deja espacio para mucho. Cima 2564 metros. Domingo: posibilidad de subir al Almanzor para los más fuertes y con un pequeño madrugón. Los que hayan tenido bastante con La Galana, vuelta para casa. |
|
Datos Técnicos |
Tiempos: Aproximación a refugio Elola: 2,5 horas. Ascenso a La Galana: de 7 a 8 horas desde el coche. 1100 metros de desnivel. |
|
Material |
Obligatorio crampones, piolet, arnés y casco. |
|
Precio |
15 euros para socios federados y 17 para socios no federados. Para esta actividad es necesaria la licencia nacional, ya que no es Madrid. |
|
Lugar de salida |
Elefante Azul (Parla) |
|
Alojamiento |
1ª noche: vivac en la Plataforma o en cabaña de pescadores. 2ª noche: refugio Elola. Incluye media pensión (cena sábado y desayuno domingo). |
|
Reunión organizativa |
Martes anterior a la actividad a las 20:00 en la sede. |
|
Reserva de actividad |
15 euros en sede o por transferencia a la cuenta del club desde ahora hasta Martes anterior a actividad. |